Tratado de endocrinología pediátrica, 4e. Capítulo 29: TUMORES HIPOFISARIOS El tratamiento de la patología tumoral hipofisaria en la edad pediátrica tropieza con su representación, debida Ver cuadro|Cuadro favorito| Descargar (.pdf).
www.seap.es Tratamiento médico de tumores hipofisarios - ScienceDirect Quiero señalar dos hitos en el tratamiento de los tumores hipofisarios: el primero se refiere al tratamiento quirúrgico y me permito señalar el abordaje transesfenoidal propuesto por H. Cushing en 1932 y la incorporación a este de las innovaciones tecnológicas aportadas por J. Hardy en 1967 . 3.6. Tumores más frecuentes en los niños Tumores más frecuentes en los niños Por debajo de los 15 años las lesiones óseas que se pueden observa frecuentemente NO son lesiones tumorales sino paratumorales y algún tumor benigno como el osteoma osteoide y el encondroma. Pero hay dos tumores malignos que si debemos saber identificar, el osteosarcoma y el tumor de Ewing.
Los tumores hipofisarios suponen de un 10-15% de los tumores cerebrales diagnosticados, incluso es-tudios en autopsias indican la existencia de adeno-mas hipofisarios hasta en un 25% de la población(1). Entre un 3,5-8,5% se diagnostican antes de los 20 años(2). Tumores hipofisarios funcionantes en la edad pediátrica. Tumores hipofisarios funcionantes en la edad pediátrica. Resumen de la ponencia Los tumores hipofisarios representan aproxima-damente el 30 % de los tumores cerebrales en la edad adulta (1,2). En la edad pediátrica y en la adolescencia, sin embargo, son muy poco frecuen - Adenomas hipofisarios: Impacto clínico de los hallazgos ... mas hipofisarios relevantes desde el punto de vista clínico se detectan en 1/1100 en la población gene-ral. A nivel pediátrico los adenomas hipofisarios son una patología rara y suponen menos del 3% de los tumores cerebrales y el 3-8% de todos adenomas hi-pofisarios. (6) En función de su diámetro se clasifican en micro o ma-
Adenomas hipofisarios: Impacto clínico de los hallazgos ... mas hipofisarios relevantes desde el punto de vista clínico se detectan en 1/1100 en la población gene-ral. A nivel pediátrico los adenomas hipofisarios son una patología rara y suponen menos del 3% de los tumores cerebrales y el 3-8% de todos adenomas hi-pofisarios. (6) En función de su diámetro se clasifican en micro o ma- Revista Española Endocrinología Pediátrica - Tumores ... Resumen de la ponencia . Los tumores hipofisarios representan aproximadamente el 30 % de los tumores cerebrales en la edad adulta (1,2). En la edad pediátrica y en la adolescencia, sin embargo, son muy poco frecuentes representando aproximadamente el 3% de los tumores supratentoriales y del 3 al 6% de los tumores cerebrales intervenidos (3). Tumores Hipofisários: Opções Terapêuticas atualização ...
Adenomas hipofisarios benignos: son tumores que no son cancerosos.Estos crecen muy lentamente y no se diseminan desde la hipófisis hasta otras partes del cuerpo. Adenomas hipofisarios invasivos: tumores benignos que se pueden diseminar hasta los huesos del cráneo o la cavidad de los senos paranasales debajo de la hipófisis.; Carcinomas hipofisarios: tumores que son malignos (cáncer).
Tumores más frecuentes en los niños Por debajo de los 15 años las lesiones óseas que se pueden observa frecuentemente NO son lesiones tumorales sino paratumorales y algún tumor benigno como el osteoma osteoide y el encondroma. Pero hay dos tumores malignos que si debemos saber identificar, el osteosarcoma y el tumor de Ewing. Patología del eje hipotálamo-hipofisario. Tumores pineales ... Los tumores pineales constituyen un 0,5% de todos los tumores del SNC en adultos, un 1% en pacientes de 20 a 34 años y un 2,7% en niños 13. Clínica. Los tumores pineales suelen presentar síntomas derivados del efecto masa que provocan. Tumores de hipófisis—Versión para pacientes - Instituto ... Los tumores de hipófisis suelen ser benignos (no cancerosos) y se llaman adenomas hipofisarios. Son de crecimiento lento y no se diseminan. En raras ocasiones, los tumores de hipófisis son cancerosos y se diseminan a sitios distantes del cuerpo. Para obtener más información sobre el